Crece 22% población de reos federales

Crece 22% población de reos federales

La población de personas privadas de su libertad por delitos federales, con sentencia o sujeta a proceso, creció un 22 por ciento entre el año 2023 y el lo que va de 2025, al pasar de mil 099 a mil 342 detenidos, alza que rebasa la tasa de crecimiento de presos por delitos del fuero común.

El incremento en detenidos, sin embargo, no fue reflejado en la sobrepoblación que padecen los nueve centros penitenciarios de Chihuahua, pues con la habilitación de más de mil nuevos espacios, el indicador bajó del 17.86 por ciento a un 9.40 por ciento.

La información estadística mensual del Sistema Penitenciario Nacional, publicada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, refiere que al primer trimestre de 2024, en las cárceles estatales de todo el país estaban detenidas 193 mil 740 personas por delitos del fuero común, mientras que por delitos federales estaban internadas 17 mil 937.

Esta población es independiente de las personas privadas de su libertad en las cárceles federales (Ceferesos), donde también son internados los responsables o presuntos responsables de delitos del fuero federal y del fuero común.

Para marzo de este año, en todas las cárceles estatales del país, la población presa subió a 203 mil 773 personas, por delitos del fuero común; mientras que las personas privadas de su libertad por delitos federales sumaron 18 mil 209.

Del total nacional, las cárceles del Sistema Penitenciario Estatal de Chihuahua, concentran entre el 3.5 y el 3.8 por ciento de todas las que existen en el país.

En el 2023, en los nueve centros de detención del estado estuvieron recluidos ocho mil 705 personas, pese a que los Ceresos del estado tenían entonces siete mil 386 espacios; es decir, el sobrecupo alcanzó un 17.86 por ciento.

Del total de reclusos y reclusas, del fuero común, al mes de marzo de ese año, eran siete mil 606, de los cuales cuatro mil 883 estaban sentenciadas y el resto bajo proceso; del fuero federal, el total de detenidos era de mil 099, de los que 660 compurgaban una pena.

Para el mismo periodo del año 2024, la población en prisión en las cárceles estatales bajó hasta las ocho mil 579 personas, con la misma cantidad de espacios disponibles, siete mil 7386, por lo que la sobrepoblación se redujo levemente, hasta el 16.15 por ciento.

Del total de personas privadas de su libertad a marzo del año pasado, siete mil 468 estaban recluidas por delitos del fuero común, casi cinco mil con sentencia dictada; mientras que las personas acusadas de delitos federales sumaron mil 111, cantidad superior a la del periodo previo, con 580 sentenciadas y el resto bajo proceso.

Al cierre de marzo de este año, las personas privadas de su libertad sumaron nueve mil 215, pero al haberse incrementado los espacios hasta ocho mil 423, el indicador de sobrepoblación se redujo de forma significativa, hasta un 9.40 por ciento.

El aumento en personas privadas de su libertad, por delitos del fuero común, fue superior al tres por ciento, al crecer hasta las siete mil 837, de las que cinco mil 139 ya contaban con una sentencia, mientras que el resto estaba procesado; en las personas presas por delitos del fuero federal la cifra creció un 22 por ciento, al contabilizarse mil 342, de las que 657 estaban sentenciadas.

You must be logged in to post a comment Login