Chihuahua registra 1,003 casos de sarampión; Cuauhtémoc lidera con 494 contagios

El estado de Chihuahua acumula un total de 1,003 casos de sarampión en 2025, según el Informe Técnico de la Secretaría de Salud, en el que se muestra la estadística hasta este 8 de mayo.

El informe indica que 494 casos corresponden a Cuauhtémoc, 171 a Chihuahua capital y 53 a Nuevo Casas Grandes, y en conjunto, dichos municipios representan el 71.5% del total estatal.

Rivapalacio suma 49 casos; Ahumada 45; Namiquipa 33; Ojinaga 24; Ascensión 20; Juárez 16; Bachiniva 14; Janos 10 y Guerrero 9; Cusihuiriachi 8; Aldama 7, mientras que Bocoyna, Hidalgo del Parral y Delicias, con 6 casos cada uno. El resto de los municipios acumula entre 1 y 5 casos.

Debido al incremento de casos de sarampión en Canadá y Estados Unidos, la Secretaría de Salud Federal emitió un aviso preventivo para las personas que tienen planeado viajar a alguna de estos países.

Hasta el 17 de abril, se notificaron 800 casos de sarampión en 25 estados del extranjero y los que presentan el mayor número de casos son: Texas, con 532; Nuevo México, con 56; Kansas, con 32 y Ohio, con 21.

En Canadá se han identificado 880 casos de sarampión en seis provincias y las más afectadas son Ontario con 804 casos; Quebec con 36 y Alberta con 23.

La Secretaría de Salud llamó a que antes de viajar, se aseguren de que cuentan con el esquema de vacunación actualizado. 

En caso de estar enfermo o presentar algún síntoma de sarampión, se debe evitar viajar y acudir a un médico; mantener distancia con otras personas, usar mascarilla y realizar el lavado frecuente de manos con agua y jabón.

En caso de haber viajado al extranjero y presentar síntomas a su regreso a México dentro de los 21 días después, es necesario solicitar atención médica inmediata, e informar el antecedente de viaje, el esquema de vacunación actual, lugares visitados y personas con las que hubo un contacto.

You must be logged in to post a comment Login