México necesitará destinar 1.7 billones de pesos anuales para cumplir con sus metas de mitigación y adaptación frente al cambio climático consideró María del Carmen Bonilla Rodríguez, titular de la Unidad de Crédito Público y encargada de Asuntos Internacionales de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), durante su participación en la Cátedra SHCP 2025 organizada por la Facultad de Economía de la UNAM.
Según estimaciones presentadas por Bonilla Rodríguez, el monto acumulado de financiamiento necesario ascenderá a 13.6 billones de pesos para el año 2030.
En su intervención, la funcionaria federal destacó que la dependencia ha desarrollado una Estrategia de Movilización de Financiamiento Sostenible, con la que se busca “alinear el gasto público con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”.
Esta estrategia prevé que, para el ejercicio fiscal 2025, el 84.5% del presupuesto federal estará vinculado con al menos uno de los ODS.
Entre los rubros contemplados se encuentran salud, educación, reforestación y agua.
La funcionaria también mencionó el uso de instrumentos financieros como los Bonos ODS y los bonos catastróficos, que se orientan a proyectos con impacto social y ambiental.
Bonilla Rodríguez indicó que México participa en la Plataforma Regional de Cambio Climático de Ministerios de Hacienda, Economía y Finanzas de América Latina, con respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo.
Asimismo, encabeza el Grupo de Trabajo de Gestión de Deuda y Financiamiento Verde y mantiene intercambios técnicos con países como Honduras, Guatemala, Colombia y Brasil.
En materia fiscal, la representante de Hacienda señaló que, hasta marzo de 2025, la deuda pública nacional representa el 49.2% del Producto Interno Bruto, cifra que refleja una disminución frente al 51.4% registrado el año anterior.
Del total, el 12.9% corresponde a deuda externa y el 36.3% a deuda interna.
You must be logged in to post a comment Login