El estado de Chihuahua acumula mil 490 casos de sarampión en 2025, según el Reporte Epidemiológico sobre Sarampión de este miércoles.
Según el último reporte hay cinco personas hospitalizadas, 1,232 personas se han recuperado y tres han fallecido por sarampión.
Cuauhtémoc acumula 698 casos, que representan el 46.85% del total; Chihuahua capital 276, que representan el 18.52%; Nuevo Casas Grandes 101, que representan el 6.78%; Ahumada 66, que significan el 4.43%; Rivapalacio 52, es decir el 3.49%; Namiquipa 46, es decir 3.09%; Ojinaga 44, o bien, 2.95%.
Ciudad Juárez acumula 29 casos, que son un 1.95%; Ascensión 25, correspondiente al 1.68%; Bocoyna y Bachíniva con 17 casos cada uno, equivalente a 1.14% y posteriormente se encuentra Guerrero con 15 casos, que representan 1.01%.
Las recomendaciones de la Secretaría de Salud son: acudir a la Unidad o Centro de Salud más cercano, para informarse si la persona requiere completar esquemas y realizar medidas sencillas en el día a día:
-
Lava tus manos frecuentemente con agua y jabón durante al menos 20 segundos. Esto ayuda a eliminar cualquier virus o bacteria que pueda haber recogido.
-
Al estornudar o toser, cubrir la boca y la nariz con la parte interior del brazo o con un pañuelo desechable. Esto evita la dispersión de gotículas respiratorias que pueden contener el virus. Si usa un pañuelo, deséchelo inmediatamente en un bote de basura con tapa.
-
Mantener una distancia prudente de al menos un metro con otras personas, especialmente aquellas que muestren síntomas de enfermedad respiratoria.
-
Evita los saludos de mano y de beso. Opta por otras formas de saludo que no impliquen contacto físico, como un saludo con la cabeza o un gesto con la mano.
-
Trata de evitar los lugares concurridos, donde el riesgo de exposición a personas enfermas es mayor.
-
Si tuviste contacto cercano con alguien que ha sido diagnosticado con sarampión, la recomendación es permanecer en casa y monitorear tu salud. El periodo de incubación del sarampión puede ser de varios días, y es mejor tomar precauciones para evitar una posible propagación.
Recuerda que siempre es mejor prevenir que lamentar las consecuencias de la enfermedad.
You must be logged in to post a comment Login