No hay registro de fuga de inversión o empresas en Chihuahua: SIDE

El secretario de Innovación y Desarrollo Económico, Ulises Alejandro Fernández Gamboa, informó que se trabaja de manera coordinada con la industria de la transformación para fortalecerla y así dinamizar el sector comercio y de servicios. Hasta el momento, Chihuahua no ha registrado fuga de inversión ni de empresas, a pesar de que algunas han recibido ofertas para relocalizarse en otras ciudades.

Destacó que persiste el interés de nuevas empresas por expandirse, especialmente en sectores tecnológicos, los cuales generan empleos mejor remunerados y de mayor valor.

Asimismo, mencionó que se están implementando incentivos para que las empresas continúen invirtiendo, aprovechando la capacidad instalada en sectores como el eléctrico, electrónico, automotriz y de dispositivos médicos, lo que permite atraer nuevas inversiones que benefician a la proveeduría local de productos y servicios.

Con el fin de impulsar a las PyMes y nuevos emprendimientos, la gobernadora María Eugenia Camposanunció la segunda edición del Fondo Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación, mediante el cual se otorgan recursos para innovación, implementación de nuevos procesos, productos, servicios y modelos de negocio, así como para la adquisición de equipamiento e infraestructura tecnológica.

A través del Fideapech, se facilitará el acceso a créditos con tasa preferencial, buscando ofrecer a las empresas mejores condiciones frente a la incertidumbre económica del 2025.

Fernández Gamboa resaltó que actualmente se observa un rediseño en la transformación productiva de las empresas: durante décadas, Chihuahua se caracterizó por tener operaciones intensivas en mano de obra, pero hoy existen empresas más enfocadas en la tecnología, que si bien demandan menos empleos, ofrecen mejores sueldos.

Hay que evitar la desbandada de empresas y empleos, y en su lugar generar condiciones que faciliten la movilidad empresarial”, señaló.

Añadió que se están ofreciendo como alternativa ciudades intermedias donde las empresas podrían relocalizarse y mantener la viabilidad de sus modelos de negocio.

Finalmente, destacó que tanto en Chihuahua capital como en Ciudad Juárez hay nuevas empresas que crecen de forma constante, generando empleos de mayor valor y con mejores salarios.

Además, el valor de las exportaciones es un indicador positivo del desempeño económico del estado: en 2024 se alcanzó un histórico de más de 75 mil millones de dólares, lo que confirma que Chihuahua mantiene una economía sana y en crecimiento.

You must be logged in to post a comment Login