El Tribunal Unitario Agrario (TUA) del estado de Chihuahua, ejerció el menor presupuesto de México con 8.9 millones de pesos durante el 2024, periodo en el que ofreció 4 mil 131 atenciones, según arrojaron los resultados del Censo Nacional de Impartición de Justicia Federal (CNIJF) 2025, específicamente en justicia agraria.
En 2024, el presupuesto ejercido por los Tribunales Agrarios fue de 960 932 796 pesos corrientes; 29.4% correspondió al Tribunal Superior Agrario (TSA) y 70.6%, a los TUA. Del presupuesto ejercido por los TUA, los órganos ubicados en el estado de México, Guerrero y Sinaloa concentraron 21.5%.
A precios de 2018, el presupuesto ejercido por los Tribunales Agrarios en 2024 fue de 711.6 millones de pesos: 209.3 millones por el TSA y 502.3 millones por los TUA. Al comparar con 2021, el presupuesto total disminuyó 8.7 por ciento. En relación con 2023, el presupuesto ejercido por el TSA disminuyó 25.1% y el ejercido por los TUA aumentó 3.8%.
En 2024, el TSA y los TUA brindaron 711 mil 651 atenciones al público general (11 mil 079 y 700 mil 572, respectivamente). Estado de México fue la entidad con más atenciones brindadas al concentrar 17.5%.
Por el contrario, Baja California Sur, Quintana Roo y Campeche registraron las menores cifras en atenciones como 2 mil 162, 2 mil 305 y 3 mil 615, respectivamente.
Al cierre de 2024, había 54 TUA y 3 subsedes que presentaron la siguiente distribución por entidad federativa. Un total de 14 estados –incluido Chihuahua-, cuentan solamente con un Tribunal Unitario Agrario.
Al cierre de 2024, los tribunales agrarios contaron con mil 489 personas servidoras públicas. El TSA contó con 427 personas y los TUA, con mil 062. En comparación con 2023, la cantidad de personal aumentó 0.9% en el TSA y disminuyó 3.5% en los TUA.
Del total de personal a nivel nacional, las mujeres representaron 61.7% y los hombres, 38.3 por ciento. Los TUA ubicados en Campeche y Baja California presentaron la mayor proporción de mujeres con 87.5 y 78.8%, respectivamente.
Durante 2024, se publicaron 26 mil 031 sentencias emitidas: 811 correspondieron al TSA y 25 mil 220, a los TUA. En contraste con 2023, la cantidad de sentencias publicadas disminuyó 24.0% en el TSA y 7.2% en los TUA.
Los TUA que estaban radicados en el estado de México registraron la mayor cantidad de sentencias emitidas publicadas, con 10.9 por ciento. Siguieron los ubicados en Puebla, con 9.8%. En el caso de Chihuahua se contabilizaron 247 sentencias emitidas en 2024.
Durante 2024, las personas magistradas del TSA realizaron 115 visitas de inspección a los TUA para conocer su funcionamiento. Derivado de estas visitas, efectuaron 888 recomendaciones como medidas para mejorar las prácticas judiciales. Al comparar con 2023, la cantidad de recomendaciones aumentó 19.8 por ciento. Los TUA en estado de México, Oaxaca y Guerrero concentraron, en conjunto, 20.9% de las visitas. En cuanto a las recomendaciones, los que se localizaron en Sinaloa, estado de México y Jalisco concentraron 24.3 por ciento.
Específicamente en el estado de Chihuahua se realizaron dos visitas de inspección, y se efectuaron 12 recomendaciones, acorde con los gráficos compartidos, de donde también se desprende que en Quintana Roo se generaron en menor número de recomendaciones
Los temas por los que se emitió el mayor número de recomendaciones efectuadas por el TSA fueron emisión de sentencias y antigüedad de asuntos en trámite, los cuales concentraron 23.5% del total. En contraste con 2023, las recomendaciones por esos temas disminuyeron 14.6 y 12.6%, respectivamente, en 2024.
Durante 2024, los TUA dictaron 52 mil 090 resoluciones, que disminuyeron 4.8% respecto a lo reportado en 2023. Los tipos de resolución más frecuentes fueron sentencias definitivas, con 49.5% y las resoluciones de jurisdicción voluntaria, con 25.6%.
El TUA Distrito 24 México concentró 4.4% de las resoluciones dictadas en los asuntos concluidos. Le siguió el TUA Distrito 34 Yucatán, con 3.5%. Por su parte, en el TUA Distrito 5 en Chihuahua se emitieron mil 047 resoluciones dictadas en los asuntos concluidos.






