Chihuahua y Guerrero: únicos estados donde no ha iniciado el Programa de Vivienda para el Bienestar

De momento, el Programa Vivienda para el Bienestar ya ha arrancado en 30 estados de la República Mexicana, con excepción de Chihuahua y Guerrero, informó Edna Elena Vega Rangel, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

De acuerdo con lo manifestado, la meta original del programa era construir un millón 100 mil viviendas nuevas, otorgar 45 mil apoyos o créditos de mejoramiento, y entregar un millón de escrituras. Sin embargo, en el actual sexenio se aspira a llegar a un millón 200 mil viviendas, al incorporar a Fovissste, Infonavit y Conavi, y se incrementa la meta a un millón 500 mil apoyos o créditos de mejoramiento.

Además, se suma al Sistema Nacional de Vivienda la participación de la Sociedad Hipotecaria Federal, con 100 mil créditos para viviendas nuevas y 250 mil apoyos para mejoramientos, lo que permite ajustar la meta a condiciones más favorables.

En las 30 entidades donde ya inició el programa, se han arrancado obras en distintas fases. En algunos puntos del país se reporta un avance significativo en los trabajos preliminares, como es el caso de Hidalgo, Zacatecas y Oaxaca, según lo expuesto durante la Conferencia Mañanera de este lunes.

En cuanto a la construcción de viviendas, se tiene un registro de 24 mil 902 viviendas por parte de Conavi y 29 mil 805 por Infonavit. Además, se están realizando trabajos preliminares como mecánicas de suelos y levantamientos topográficos en 28 mil 247 viviendas de Conavi y 55 mil 519 viviendas de Infonavit.

En total, se contabilizan 138 mil 473 viviendas en fase de construcción o en trabajos preliminares, lo cual representa el 75 por ciento del total previsto.

La Secretaría aprovechó su intervención para exhortar a la población a no caer en estafas, ya que continúan circulando en redes sociales ofertas falsas de gestores que supuestamente permiten ingresar a los programas. Esto fue calificado como completamente falso.

Por ello, se aclaró que la información oficial del Programa de Vivienda para el Bienestar estará disponible únicamente en las páginas oficiales de Conavi, Fovissste e Infonavit. También se pidió a la ciudadanía denunciar posibles fraudes al correo: antifraudes.sedatu@sedatu.gob.mx

Está por salir un link donde se podrá consultar la información de cada uno de los programas; estamos en las pruebas finales”, apuntó Vega Rangel.

Por su parte, Rodrigo Chávez Contreras, director general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), detalló que hasta la fecha se cuenta con 254 predios disponibles para el desarrollo de vivienda, que en conjunto suman 743 hectáreas, con una capacidad total para 100 mil 623 inmuebles.

El funcionario explicó que se ha iniciado obra en 62 predios que suman 183 hectáreas para la construcción de 24 mil 902 viviendas. Además, en un segundo paquete previsto para el mes de julio, se contempla trabajar en 72 predios, equivalentes a 243 hectáreas, con capacidad para 28 mil 247 viviendas.

Para la tercera etapa del programa, que contempla 500 mil viviendas, se trabajará en 120 predios, que suman 326 hectáreas y permitirán la edificación de 74 mil 474 viviendas, con inicio previsto para los meses de agosto y septiembre.

En el caso específico de Chihuahua, Conavi trabajará en cuatro predios, que en conjunto suman 11.14 hectáreas, con capacidad para mil 560 viviendas.

You must be logged in to post a comment Login