INFONAVIT y FOVISSSTE operarán créditos para vivienda en Chihuahua

El Gobierno de México y autoridades estatales y municipales de Chihuahua formalizaron un convenio de colaboración para implementar el “Programa de Vivienda para el Bienestar” en 19 municipios de la entidad. El acuerdo busca otorgar certeza jurídica a las familias que habitan viviendas sin escriturar, facilitar la regularización de terrenos y agilizar trámites para la construcción de nuevos hogares. Las acciones se enmarcan en el compromiso federal de construir un millón de viviendas y entregar un millón de escrituras.

El convenio fue suscrito por representantes de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) y de organismos federales como el INSUS, la CONAVI, el INFONAVIT y el FOVISSSTE, agrupados como “LA FEDERACIÓN”.

Estos organismos se encargarán de coordinar la política nacional de vivienda, brindar financiamientos y aprobar proyectos destinados a población derechohabiente y no derechohabiente, tanto en zonas regularizadas como en asentamientos irregulares.

A nivel estatal, el Gobierno de Chihuahua, encabezado por la Maestra María Eugenia Campos Galván, asumió el compromiso de facilitar trámites administrativos y otorgar beneficios fiscales que incluyan la condonación de impuestos relacionados con la escrituración y la construcción.

Asimismo, los municipios participantes colaborarán en la expedición rápida de licencias, la generación de planos catastrales y la entrega de documentos necesarios para la inscripción de propiedades en registros públicos.

Entre los municipios que participarán en la iniciativa se encuentran Juárez, Chihuahua, Ahumada, Ascensión, Rosales y otros 14 ayuntamientos del estado.

Estas localidades se encargarán también de promover reformas jurídicas locales para liberar hipotecas con mayor facilidad y establecer reservas territoriales destinadas a proyectos habitacionales de interés social.

El programa apunta a mejorar las condiciones de vida de miles de familias chihuahuenses, al brindarles acceso a una vivienda segura, regularizada y jurídicamente respaldada.

De igual forma, se pretende incentivar el desarrollo económico regional mediante la construcción de nuevas viviendas y la generación de empleo directo e indirecto en el sector de la construcción.

La firma del convenio, realizada en la ciudad de Chihuahua el 21 de abril de 2025, refuerza la estrategia de colaboración entre los tres niveles de gobierno para garantizar el derecho humano a una vivienda adecuada y avanzar hacia una distribución más equitativa de la riqueza territorial en el norte del país.

You must be logged in to post a comment Login