En el mes de julio del 2025, el estado de Chihuahua registró una disminución de mil 228 empleos formales, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
En términos anuales, el total de empleos formales en Chihuahua mostró una caída del 0.9 por ciento en comparación con julio del 2024, precisó la Plataforma de Inteligencia Competitiva del Sector Privado (PICsp), con datos del IMSS.
Los estados con mayor pérdida de empleos respecto al mes pasado fueron: Sonora con -10 mil 496 plazas laborales; Yucatán con -7 mil 499; Veracruz con -6 mil 161, y Chihuahua en cuarto sitio con –mil 228 empleos.
A partir del primero de julio de 2025, el Instituto Mexicano del Seguro Social implementó una prueba piloto para incorporar al régimen obligatorio del seguro social a trabajadores de plataformas digitales, como conductores y repartidores.
Esta iniciativa se lanzó inicialmente en la Ciudad de México y el Estado de México, con el objetivo de evaluar la viabilidad del esquema y recopilar información para diseñar un modelo definitivo de aseguramiento para este tipo de empleo. Como resultado, se registró un aumento atípico de 707 mil 013 nuevos empleos formales en el Estado de México y 595 mil 235 en la Ciudad de México.
Excluyendo este efecto, Campeche fue la entidad con el mayor número de empleos formales generados, con un total de 7 mil 378 plazas.
A nivel nacional se generaron un millón 266 mil 025 empleos formales, lo que está relacionada con la situación antes descrita.
You must be logged in to post a comment Login