Acumula Auditoría Superior del Estado más de dos mil denuncias administrativas

El titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Héctor Acosta Félix, presentó el Informe Anual de Avances 2025. Según el funcionario, en los últimos once años, el organismo ha acumulado más de 2 mil denuncias administrativas, de las cuales sólo 227 corresponden a conductas graves.

Acosta Félix precisó que, a nivel nacional, sólo tres auditorías estatales concentran entre el 80 y 90 por ciento de las sanciones administrativas, incluyendo las denuncias graves aplicadas en los últimos siete años, siendo la ASE de Chihuahua una de ellas.

Las 227 denuncias por faltas graves se dividen en conflictos de intereses, peculado y desvío de recursos, entre otras conductas que la Ley de Fiscalización Superior del Estado tipifica como graves debido a su impacto en la sociedad y en los organismos públicos.

En su registro histórico, la ASE ha acumulado 2 mil 194 denuncias, de las cuales 1 mil 967 corresponden a conductas no graves, las cuales son remitidas a los Órganos Internos de Control (OIC) de las dependencias correspondientes.

No obstante, Acosta Félix advirtió ante los diputados de la Comisión de Fiscalización del Congreso local que estas casi dos mil denuncias no graves representan un “hoyo negro”, ya que el organismo no posee información sobre su estatus actual ni sobre las auditorías correspondientes.

“El cinco por ciento de estas denuncias llega a resolución de sanción. Nosotros alcanzamos casi un 40 por ciento de efectividad, mientras que en los OIC no llega ni al 5 por ciento. La mayor parte se archiva por falta de elementos, que es el argumento de los OIC”, precisó.

Al ser cuestionado sobre los municipios con mayor índice de irregularidades, Acosta Félix indicó que más del 90 por ciento de las localidades del Estado no están atendiendo las denuncias por faltas no graves.

Por otra parte, el titular de la ASE informó que actualmente se encuentran en ejecución 211 auditoríascorrespondientes al ejercicio fiscal 2024, y se estima que al concluir el análisis de la Cuenta Pública 2024 se habrán realizado un total de 1,185 auditorías, con informe final previsto para noviembre de 2025.

Entre estas auditorías, Acosta Félix destacó 15 auditorías forenses, enfocadas en detectar documentación apócrifa presentada por contratistas en procesos de adquisición municipal y estatal, acciones que podrían derivar en sanciones graves.

You must be logged in to post a comment Login