Iniciarán con 80 mil asuntos jueces nuevos

Los 270 jueces que tomarán posesión el próximo 1 de septiembre enfrentarán cerca de 30 mil asuntos en trámite sumados a los 50 mil que en promedio llegarán en el segundo semestre del año, y que deberán resolver antes de diciembre en su gran mayoría, como ha ocurrido en el histórico de los tres años anteriores.

De acuerdo con un análisis, con base en los últimos informes rendidos por la actual presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Myriam Hernández, cada año jueces y magistrados reciben cerca de 100 mil asuntos nuevos, de los cuales terminan en promedio dos de cada cinco.

La media, durante los últimos tres años (2022, 2023 y 2024), los juzgados de manera conjunta heredaron a la anualidad siguiente cerca de 24 mil asuntos; en 2022, fueron 19 mil 684; en 2023, 25 mil 158 y el año pasado fueron 27 mil 696. El rezago creció 27% de 2022 a 2023 y 10% de 2023 a 2024.

En 2022 fueron tramitados 88 mil 256 casos, de los cuales quedaron terminados en dicho año 68 mil 572, incluidos los heredados de 2021; en 2023, los tramitados sumaron 97 mil 488 y terminados, 72 mil 330; al año siguiente, 2024, fueron tramitados 104 mil 370 y terminados 76 mil 674.

Por materia, en los últimos tres años, los jueces civiles han terminado 48 mil 333 asuntos, de 77 mil 918 tramitados, con un déficit de rezago acumulado de 29 mil 585; los jueces familiares han terminado en ese periodo 89 mil 502 asuntos de 110 mil 791 tramitados, con rezago de 21 mil 289.

En materia laboral, los asuntos terminados en los tres años suman 3 mil 902 de 9 mil 694 tramitados, con rezago de 5 mil 792.

En materia mercantil fueron tramitados 31 mil 647, de los cuales fueron terminados en el periodo 30 mil 561, con rezago de mil 86, toda vez que en 2023 los asuntos terminados superaron a los tramitados.

En el sistema penal acusatorio fueron tramitados 53 mil 765 asuntos, de los cuales terminaron 40 mil 89, con rezago acumulado de 13 mil 676; en el sistema penal tradicional reportaron 6 mil 299 y terminados 5 mil 189, con rezago de mil 110.

En 2024, los juzgados en total recibieron cerca de 27 mil asuntos de rezago; 10 mil 390 en materia civil, 7 mil 336 en materia familiar, 2 mil 247 en laboral, 220 mercantil, 7 mil 471 penal acusatorio y 32 penal tradicional y menores mixtos.

A dichos asuntos deben acumularse los 100 mil que en promedio recibirán durante todo el año, la mitad el primer semestre que transcurre y el resto de julio a diciembre, por lo que tendrían que atender unos 80 mil asuntos al asumir funciones dentro de dos semanas.

Por distrito, Guerrero (39.10%), Mina (34.38%), Benito Juárez (28.80%), Morelos (26.65%), Bravos (26.06%), Galeana (23.76%) y Jiménez (23.25%) tienen los más altos porcentajes de rezago acumulado durante los últimos tres años, ubicados por encima del promedio que es de 21.38%.

Por debajo del promedio general de rezago, comparando asuntos terminados y tramitados, están Rayón (19.76%), Camargo (19.54%), Andrés del Río (18.09%), Abraham González (17.48%), Manuel Ojinaga (14.85%), Hidalgo (12.63%), y Arteaga (-5.06%).

Por cantidad de asuntos, el mayor rezago acumulado está localizado en el Distrito Bravos (30 mil 726), Morelos (27 mil 568), Benito Juárez (cuatro mil 140), Abraham González (tres mil 293) y Galeana (mil 953).

You must be logged in to post a comment Login