La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) respondió al señalamiento de que durante cinco años no realizó vigilancia ni verificaciones a funerarias en Ciudad Juárez, al aclarar que la ausencia de inspecciones se debió a que no se recibieron denuncias ciudadanas en el período comprendido entre 2020 y 2025.
A través de la Dirección General de Verificación y Defensa de la Confianza, la dependencia federal precisó que sólo puede emitir órdenes de verificación cuando las personas consumidoras presentan denuncias formales con los requisitos establecidos en el artículo 97 de la Ley Federal de Protección al Consumidor.
En ese sentido, la Profeco informó que cuenta con 38 contratos de adhesión registrados de servicios funerarios, los cuales son públicos en el portal oficial https://rpca.profeco.gob.mx/, y recordó que los proveedores tienen la obligación de cumplir la normatividad antes de ofrecer cualquier servicio.
Entre las recomendaciones para los usuarios de servicios funerarios, la dependencia federal enlistó solicitar el contrato de adhesión al proveedor, revisar los términos y condiciones, así como consultar el Buró Comercial para conocer el historial del negocio.
En cuanto al historial de quejas en la ciudad, la Oficina de Defensa del Consumidor Zona Metropolitana detalló que entre 2020 y el 15 de julio de 2025 recibió 79 quejas relacionadas con funerarias; 43 de ellas fueron conciliadas, 19 desistidas, 16 sin acuerdo y una cancelada.
Asimismo, se informó que en 2023 se realizó una visita de verificación derivada de una denuncia contra el proveedor Capillas Protecto-Deco.Tras el reciente caso denunciado en el crematorio Plenitud, la Profeco dio a conocer que ya se han recibido 106 nuevas quejas, mismas que se encuentran en proceso para iniciar conciliación con los proveedores señalados.
You must be logged in to post a comment Login