Según datos de la Fiscalía General del Estado, durante la temporada de lluvias de 2025 (mayo-septiembre), se han registrado 16 muertes por inmersión o ahogamiento en cuerpos de agua en el estado de Chihuahua.
El caso más reciente reportado por la Fiscalía ocurrió el pasado 1 de septiembre en el municipio de Nuevo Casas Grandes, donde un menor de 11 años fue arrastrado por un río mientras viajaba en un vehículo.
Estas víctimas se consideran fallecimientos por hechos no delictivos, localizados en cuerpos de agua como ríos, lagos, lagunas, presas, arroyos, acequias y canales de riego, entre otros.
A continuación, se detalla la distribución por municipio según la información de la Fiscalía:
En el municipio de Chihuahua se registró un muerte en el mes de julio; en Saucillo 1 en junio; en La Cruz 1 en mayo. En Urique 1 en agosto; en Bachíniva 1 en agosto; en Bocoyna 1 en junio; en Guachochi 1 junio, 1 en julio y 3 en agosto. En Hidalgo del Parral 2 en julio; en Ascensión 1 en junio, en Temósachic 1 en agosto y en Casas Grandes 1 en septiembre, para un total de 16.
Cabe mencionar, que algunos de estos incidentes fueron causados por fenómenos naturales, mientras que otros ocurrieron porque las víctimas se introdujeron en el agua.
En la temporada de lluvias, es fundamental tomar precauciones para salvaguardar nuestra seguridad y bienes.
A continuación algunas recomendaciones importantes para reducir los efectos de las precipitaciones y evitar incidentes:
-
Evita transitar por zonas inundadas: El agua puede ocultar peligros, como objetos arrastrados o incluso la fuerza suficiente para arrastrar vehículos.
-
No camines en áreas inundadas: Podría haber cables eléctricos caídos o alcantarillas destapadas bajo el agua, lo que representa un grave riesgo de electrocución o caída.
-
Se cauteloso al cruzar cuerpos de agua: Evita cruzar ríos, arroyos, vados y zonas bajas donde el nivel del agua pueda aumentar rápidamente y arrastrarlo/a.
-
Verifica la seguridad de los puentes: No cruce puentes si el agua fluye por encima de ellos, ya que su estructura podría estar comprometida.
-
Precaución en zonas de alto riesgo: Si resides en cañadas o laderas muy inclinadas, mantente alejado de los ríos, ya que las crecidas pueden arrastrar piedras, lodo, troncos y otros escombros.
-
Contribuye a la prevención: Reporta las coladeras tapadas a las autoridades correspondientes y, en la medida de lo posible, ayude a mantenerlas limpias para facilitar el desagüe.
-
Actúa en caso de inundación: Si tu hogar comienza a inundarse, corta la corriente eléctrica de inmediato y desaloja el espacio susceptible a la inundación para garantizar tu seguridad. En caso de emergencia marca al 911.
You must be logged in to post a comment Login