Crece lista de Policías Municipales con deficiencias

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) efectuó esta semana revisiones de licencias de armamento en cinco municipios, detectando irregularidades en los permisos, por lo que procedió al retiro de armas. De acuerdo con la información de la instancia estatal a través de su área de Comunicación Social, esta situación tiene un impacto en la capacidad de la corporación al tener que asumir funciones locales, en lo que es regularizada la situación.

Actualmente son 15 los ayuntamientos en los que la SSPE ha asumido funciones de instancias municipales, sin contar 4 de los 5 intervenidos esta semana, ya que en el caso de Nonoava ya estaba incluida.

Añadió que existen investigaciones abiertas para determinar si agentes municipales han incurrido en algún delito, pero al estar en curso las indagatorias no es posible dar mayores detalles.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) emitió un comunicado en el que precisó que efectuó 2 inspecciones más en las corporaciones locales de Chínipas y de Guazapares, las cuales fueron encabezadas por personal de Despliegue Policial. En ambos casos, el Departamento de Control de Armamento y Equipo resguardó el equipo retirado hasta que las corporaciones municipales subsanen irregularidades.

Precisó que en el primer pase de revista fue efectuado el pasado 4 de septiembre en la comandancia de Chínipas, agentes de la Policía del Estado revisaron un total de 34 armas de fuego y 14 elementos operativos.

“Durante el control, fueron encontradas irregularidades, solo ocho agentes municipales contaban con la acreditación correspondiente para portar armas de fuego, además, según los estándares de la Licencia Oficial Colectiva, les fueron retiradas 19 armas de fuego y puestas a disposición de la SSPE”, señaló.

Apuntó que en el municipio de Guazapares efectuó el pase de revista durante la noche del pasado jueves, donde 13 elementos y 52 armas de fuego fueron objeto de escrutinio, como resultado, la SSPE retiró 22 armas.

“Los 13 elementos cumplieron con sus respectivas acreditaciones para el correcto desempeño de sus funciones”, agregó. Esta semana hizo lo mismo en Namiquipa, Matachí y Nonoava, en este último solo procedió al retiro de las armas debido a que ya no tiene agentes.

Estos municipios incrementan a 19 en los cuales la SSPE debe realizar labores de vigilancia en lugar de las instancias municipales.

Los municipios en esta condición están divididos en dos grupos, uno son aquellos que están sin policías municipales, por lo que las labores las realizan agentes del estado a través de un mando único.

En este caso están: Bachíniva, Galeana, Ignacio Zaragoza, Valle de Zaragoza, Satevó, Nonoava, Nuevo Casas Grandes y Cuauhtémoc.

En otra situación están los municipios que tienen la presencia estatal, pero son realizados recorridos por los agentes de la SSPE, para dar la cobertura a la población.

En esta situación están, Bocoyna, Urique, Coronado, Coyame, Gómez Farías, Guadalupe Distrito Bravo y Práxedis G. Guerrero. Ahora también Namiquipa, Matachí, Chínipas y de Guazapares.

Compartir
Redacción
Redacción