Acumula la entidad 68 casos y 31 muertes por rickettsiosis
En cuanto a los grupos etarios que registran la mayor incidencia, se han registrado 26 casos en menores de 5 a 14 años; 15 entre personas de 25 a 44; 9 entre 1 y 4 años; 9 de entre 45 y 64 años; 7 casos de 15 a 24 y 2 en mayores de 65 años.

Las muertes se han registrado en Chihuahua con 18, seguido de Ciudad Juárez con 10, Delicias con 2 y Meoqui con 1 deceso.

La rickettsiosis es un grupo de enfermedades infecciosas causadas por bacterias del género Rickettsia. Estas enfermedades están relacionadas con malas condiciones higiénicas y se transmiten principalmente por vectores como las garrapatas.
La transmisión ocurre a través de la picadura de una garrapata infectada, con un período de incubación que varía de 3 a 14 días y en esta etapa, se presentan diferentes síntomas.
Los síntomas más comunes de la rickettsiosis incluyen:

  • Dolor de cabeza intenso

  • Fiebre alta (generalmente de 39 grados)

  • Erupciones cutáneas

  • Dolor muscular

  • Malestar general

  • Náuseas y vómito

  • Anorexia

  • Dolor abdominal

Ante la aparición de cualquiera de estos síntomas, es de vital importancia buscar atención médica de inmediato para una valoración adecuada y el inicio de un tratamiento oportuno.
La Secretaría de Salud recuerda a la población que la detección y el tratamiento temprano, son clave para mejorar el pronóstico de esta enfermedad.

You must be logged in to post a comment Login