Desde la Cámara de Diputados, la diputada federal por Chihuahua, Rocío González Alonso, propuso establecer que el delito de estupro sea perseguido por oficio, sin la necesidad de la presentación de una queja o denuncia.
Mantener un contacto sexual con una persona que todavía no ha alcanzado la mayoría de edad y recurriendo para ello a algún engaño o a una cierta manipulación psicológica del menor, es considerado como estupro.
Chihuahua es el segundo estado en el país con el mayor número de víctimas menores de edad de abuso sexual, estupro y violación equiparada acumuladas en los últimos 10 años.
De acuerdo con el reporte Violación, un Crimen Impune de la agrupación Mexicanos Contra la Corrupción, de enero de 2013 a diciembre de 2023 han sido registrados oficialmente cerca de 329 mil delitos sexuales en el país. Del total de víctimas de delitos sexuales, al menos 145 mil corresponden a violación.
En la estadística mostrada, la Ciudad de México, Chihuahua y Nuevo León son los tres estados que acumulan el mayor número de víctimas menores de edad en los últimos 10 años.
En el caso de Chihuahua la agrupación civil reporta 17 mil 228 víctimas menores de edad, la segunda cifra más alta a nivel nacional después de la Ciudad de México, que tiene 17 mil 744 menores de edad en el registro. Le sigue Nuevo León, con 16 mil 949 víctimas menores de edad.
Del total registrado en el estado, 8 mil 769 menores de edad han sido víctimas de abuso sexual; 199, de estupro; 6 mil 148, víctimas de violación y 2 mil 112 por violación equiparada.
Hay más de 16 tipos distintos de agresiones sexuales en los códigos penales de las entidades del país, por lo que el criterio de cómo debe tipificarse los abusos sexuales contra menores de edad depende de las fiscalías estatales y de los jueces que llevan cada caso.
You must be logged in to post a comment Login