Con una firme apuesta por la innovación y el desarrollo tecnológico, el estado de Chihuahua consolidó su posición como actor estratégico en la industria global de semiconductores durante el Foro Internacional de Semiconductores, organizado en colaboración entre el Gobierno del Estado y el Centro de Investigación en Materiales Avanzados (CIMAV).
El evento sirvió como plataforma para exponer las ventajas competitivas de Chihuahua, destacando más de medio siglo de experiencia en manufactura, así como la presencia del clúster taiwanés en Ciudad Juárez, que participa activamente en la producción de servidores avanzados para inteligencia artificial utilizados por empresas líderes como Meta, Google, Microsoft y Amazon.
Ulises Fernández Gamboa, titular de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), destacó que la sinergia entre el Gobierno del Estado y el CIMAV representa un modelo nacional de colaboración entre gobierno e instituciones científicas, lo que fortalece el ecosistema de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) en la región.
Durante el foro, la directora del CIMAV, Leticia Torres, agradeció la participación de Edmundo Gutiérrez, director general de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, así como de destacados investigadores como Manuel Quevedo, Gloria Chacón, Isis Cota y Luis Armendáriz, quienes compartieron su experiencia en el desarrollo de materiales y procesos clave para esta industria.
Por su parte, Fernando Alba, subsecretario de Industria, Minería y Energía de la SIDE, informó que actualmente los semiconductores generan más de 25 mil empleos directos en Chihuahua.
Además, hizo un llamado a los estudiantes a integrarse en esta dinámica, aprovechando las oportunidades de capacitación y formación especializada que se promueven desde el estado.
Alba también presentó iniciativas impulsadas por la SIDE, entre ellas programas de formación internacional para docentes y alumnos en Texas y Taiwán, la participación en ferias de alto nivel como Semicon West 2025, y la próxima instalación de un laboratorio especializado en semiconductores, que beneficiará directamente a más de siete mil estudiantes de carreras STEM.
Estas acciones forman parte de una estrategia integral del Gobierno estatal para fomentar la transferencia tecnológica, el desarrollo de talento altamente calificado y la creación de infraestructura clave que responda a las necesidades de una industria en constante evolución.
Con el impulso de este tipo de foros y alianzas estratégicas, Chihuahua fortalece su economía y se posiciona como un nodo esencial en la cadena global de suministro de semiconductores, un sector crítico para la transformación digital y el futuro tecnológico a nivel mundial.


You must be logged in to post a comment Login