De acuerdo con el reporte de la Subdirección Técnica de Hidrometría y Climatología de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), los niveles de agua de las presas en el estado de Chihuahua se mantienen estables y tres cuerpos de agua, registran un almacenamiento ligeramente superior al 100%.
Específicamente, la presa El Tintero, ubicada en Buenaventura, reporta un 101.34% de llenado. Le siguen las presas Las Lajas con 100.36% y Abraham González con 100.80%, ambas con pequeñas extracciones.
En cuanto a otras presas importantes, la Francisco I. Madero en Rosales se encuentra al 71.20%, mientras que La Boquilla, 38.611% y la presa Luis L. León alcanza el 50.45% de su capacidad.
En la capital, la presa Chihuahua reportó un 54.99% y El Rejón un 45.32% de su capacidad. Finalmente, la presa San Gabriel en Ocampo se encuentra al 40.42%.
El promedio de almacenamiento de las principales presas del estado se sitúa en 46.5% de su capacidad total, lo que representa un nivel superior al registrado en 2024 (19.9%) y en 2023 (40.8%). Este incremento se debe al repunte de lluvias en los últimos meses
Pese a lo anterior es importante recordar la necesidad de un uso responsable del recurso hídrico. Aunque el almacenamiento general es positivo en comparación con años anteriores, algunos puntos agrícolas permanecen con bajo almacenamiento.
Para minimizar el desperdicio, es fundamental reparar cualquier fuga en grifos y tuberías de inmediato, ya que incluso pequeñas fugas pueden resultar en una pérdida significativa de agua. Asimismo, se aconseja cerrar el grifo mientras se realizan actividades como cepillarse los dientes, enjabonarse las manos o lavar los platos, para evitar el flujo innecesario de agua.
En el hogar, se recomienda optar por la ducha en lugar del baño, ya que consume considerablemente menos agua. Al usar electrodomésticos como lavadoras y lavavajillas, procure esperar a tener cargas completas para maximizar la eficiencia del uso del agua y la energía.
Para el cuidado del jardín, se debe regar las plantas temprano por la mañana o al atardecer. Esto reduce la evaporación del agua debido al sol y el calor, asegurando que las plantas absorban la mayor cantidad posible. No usar el inodoro como papelera para desechar residuos, ya que cada descarga utiliza una cantidad considerable de agua.
Finalmente, se anima a explorar formas creativas de reutilizar el agua, como la que se emplea para lavar verduras o la lluvia, para regar plantas o limpia; .implementar estas prácticas en nuestra vida diaria puede generar un impacto significativo en la conservación del agua. de almacenamiento.
Las probabilidades de lluvia continúan para los distintos municipios y en la zona serrana, las temperaturas se mantendrán de frías a frescas, con cielo de despejado a parcialmente nublado.


You must be logged in to post a comment Login