Van 145 casos de tos ferina registrados en el estado de Chihuahua

Entre enero y el 20 de octubre, la Secretaría de Salud del Estado ha registrado un total de 145 casos de tosferina. La distribución de estos casos muestra una concentración en Ciudad Juárez (61 casos), Aldama (23 casos) y Chihuahua (17 casos). Por ello, la dependencia recordó la importancia de la vacunación.

Otros municipios afectados incluyen Jiménez (10 casos), Guachochi y Cuauhtémoc (5 casos cada uno), Parral, Allende, Guazapares, Guerrero y Ascensión (3 casos cada uno), Delicias (2 casos) y Guadalupe, Guadalupe y Calvo, Janos, Nuevo Casas Grandes, Bocoyna y Carichi (1 caso cada uno).

El grupo de edad más afectado son los menores de 1 año, con 74 casos, seguido por los niños de 1 a 4 años (32 casos), 5 a 14 años (20 casos), 25 a 44 años (12 casos), 15 a 24 años (4 casos) y 45 a 64 años (3 casos).

Los casos confirmados se reportaron en unidades de Salud Estatal (106), unidades del IMSS (26) y hospitales privados (13).

Además, se han contabilizado 6 defunciones, todas en menores de un año de edad, ocurridas en Chihuahua (3), Ascensión (1), Guachochi (1) y Ciudad Juárez (1).

La tosferina es una enfermedad grave que se propaga fácilmente a través de gotitas en el aire cuando una persona infectada estornuda o tose. Los síntomas iniciales, similares a los del resfriado común, pueden durar entre 6 y 10 semanas y suelen aparecer aproximadamente una semana después de la exposición a la bacteria.

Los episodios graves de tos comienzan entre 10 y 12 días después, y en bebés y niños pequeños, la tos a veces termina con un sonido característico al intentar tomar aire.

La Secretaría de Salud del Estado (SSE) destacó que en los bebés son comunes los episodios de asfixia y las pausas prolongadas en la respiración. Otros síntomas incluyen rinorrea, fiebre leve y diarrea.

La tosferina puede causar enfermedades graves, especialmente en bebés menores de 1 año y en personas con afecciones médicas que afectan el sistema inmunitario o respiratorio, grupos con mayor riesgo de desarrollar complicaciones graves. Por ello, es necesario tomar precauciones y proteger a los más vulnerables.

You must be logged in to post a comment Login