La Secretaría de Salud del Estado informó que en la última semana se confirmaron 7 mil 445 casos nuevos de enfermedades respiratorias agudas a nivel estatal, con lo cual el acumulado durante 2025, se elevó de 377 mil 630 a 385 mil 075, entre el 21 y el 28 de octubre.
Ante el descenso de temperaturas que se prevé para los siguientes días, la Secretaría hizo un llamado a la población a protegerse.
Para este 28 de octubre los casos se distribuyen de la siguiente manera: Ciudad Juárez 109 mil 077 casos; Chihuahua 95 mil 008; Parral 25 mil 873; Cuauhtémoc 15 mil 632; Delicias 11 mil 940; Camargo 12 mil 314; Guachochi 9 mil 990.
Despues Jiménez 7 mil 543; Guadalupe y Calvo 6 mil 478 y Nuevo Casas Grandes 6 mil 635; Saucillo 6 mil 351; Bocoyna 5 mil 960; Guerrero 4 mil 732; Urique 4 mil 414 casos; Ojinaga 4 mil 496; Balleza 3 mil 806; Meoqui 3 mil 118 y otros municipios reportaron menos cantidad.
Estas enfermedades, causadas por diversos virus y bacterias, afectan el sistema respiratorio de manera repentina y suelen tener una duración inferior a dos semanas.
Las IRA son una de las afecciones más comunes a nivel global y representan un desafío considerable para la salud pública en México.
Es importante destacar que, si bien muchas de estas infecciones, como el resfriado común, son leves, existe la posibilidad de que se compliquen y pongan en riesgo la vida, especialmente en casos de neumonía, dependiendo del estado de salud general del paciente.
La población más vulnerable y afectada por estas infecciones son los niños menores de 5 años. Los síntomas habituales incluyen fiebre, malestar general, congestión y secreción nasal, tos, dolor de garganta, expectoración y dificultad para respirar


You must be logged in to post a comment Login