El presidente de Coparmex Chihuahua, Salvador Carrejo Orozco, señaló que durante la audiencia pública a la que la Confederación fue convocada por el Congreso del Estado, se acordó establecer mesas de trabajo para analizar propuestas que hagan mucho más eficiente la labor del Sistema Estatal Anticorrupción.
Recordó que año con año, desde Coparmex han manifestado su inconformidad en la forma en cómo se designan a los miembros del Comité de Participación Ciudadana (CPC) dentro del Sistema Estatal Anticorrupción.
Y no solo eso –dijo-, sino que además, ha habido un retraso en la publicación de la política pública anticorrupción y una serie de situaciones que no están funcionando bien en dicho sistema, derivado de una falla de origen en el diseño del sistema nacional.
Por ello, en alianza con muchas otras organizaciones de la sociedad civil, se solicitó el mecanismo de audiencia pública, con el Congreso del Estado, precisamente para externar preocupaciones, pero también hacer propuestas.
Carrejo refirió que se hicieron varios planteamientos muy específicos en la materia por lo que se sienten satisfechos, de entrada, por la actitud de escucha. Y, evidentemente, dentro de los compromisos a los que llegaron es establecer mesas de trabajo para analizar con detenimiento las propuestas realizadas.
“Fue un evento más bien protocolario, pero estamos optimistas en el sentido que esto se pueda traducir en reuniones de trabajo donde podamos estudiar a detalle y con profundidad las propuestas y llegar a acuerdos que hagan mucho más eficiente la labor del Sistema Estatal Anticorrupción en general y, específicamente, de los mecanismos de Participación Ciudadana”, apuntó.
Por lo anterior, manifestó que los socios de Coparmex Chihuahua se encuentran satisfechos y agradecidos con el Congreso del Estado por la dinámica ejecutada; sin embargo, destacó que todavía falta aterrizar acuerdos y traducirlas en reformas de Ley, que eso es al final de cuentas lo que buscan.
You must be logged in to post a comment Login