Dos secundarias en Chihuahua y Juárez serán adaptadas para funcionar como preparatorias vespertinas: Sheinbaum

Durante la rueda de prensa matutina del miércoles, la presidenta nacional, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que, como parte del programa para fortalecer la cobertura de la educación media superior, dos secundarias ubicadas en Chihuahua capital y Ciudad Juárez serán habilitadas como escuelas preparatorias.

Las instituciones seleccionadas son:

  • Secundaria Técnica #77 en Chihuahua capital

Ambas escuelas, al no ofrecer servicio vespertino o nocturno de educación básica, serán adaptadas para impartir el nivel de bachillerato, ampliando así la oferta educativa en la región.

El objetivo de esta medida es garantizar el acceso a la educación media superior y evitar que los jóvenes se vean obligados a trasladarse lejos de sus hogares para continuar sus estudios. Se estima que alrededor de 16 mil 200 estudiantes se beneficiarán con esta iniciativa.

En un plazo de 10 meses, está prevista la construcción de 18 nuevos planteles de bachillerato en 12 estados del país, incluida Chihuahua, con una inversión total de mil 215 millones de pesos.

El proyecto contempla dos grandes modelos para la nueva escuela media superior:

-Bachillerato Nacional, que agrupa escuelas sin carrera técnica, como el COBACH y las Preparatorias Federales por Cooperación (PREFECO).

-Bachillerato Nacional Técnico, que incluye modalidades como el Bachillerato tecnológico y el Bachillerato profesional técnico, representadas por instituciones como DGETI, CBT, CET, CECYT y CONALEP.

Los 18 nuevos planteles se construirán en 12 estados del país, que son: Baja California, Chihuahua, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Estado de México (6 escuelas), Nuevo León (2 escuelas), Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo y Yucatán.

La planta tipo bachillerato, explicó el secretario de Educación, Mario Delgado, contará con 12 aulas con capacidad para 900 estudiantes, además de salones de cómputo equipados con 45 computadoras, un laboratorio para 45 alumnos, una plaza cívica de mil 350 metros cuadrados y multicanchas para fútbol, básquetbol y voleibol, junto con gradas para espectadores.

Asimismo, el espacio incluirá dos talleres para 50 estudiantes, un área administrativa, dos módulos de servicios y un estacionamiento con capacidad para 20 vehículos.

Este proyecto será desarrollado de forma conjunta entre los gobiernos estatales y la Secretaría de Educación Pública (SEP), con el propósito de que los jóvenes puedan acceder al bachillerato sin necesidad de trasladarse fuera de sus comunidades.

El programa también contempla la continuidad de La Escuela es Nuestra, pues este año, la presidenta nacional destacó que el estímulo económico y de infraestructura que reciben las escuelas básicas se extenderá a las preparatorias. Además, algunas secundarias serán reconvertidas en planteles de bachillerato en el turno vespertino, como la Escuela Secundaria Estatal #3061 en Ciudad Juárez y la Secundaria Técnica #77 en Chihuahua capital.

You must be logged in to post a comment Login