Registró sequía severa 98.6% del territorio de Chihuahua

Registró sequía severa 98.6% del territorio de Chihuahua

El 98.6 por ciento del territorio del Estado de Chihuahua registró el 15 de abril sequía extrema o excepcional, los grados más altos, reportó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

La proporción es casi 17 puntos porcentuales más alta que la del 15 de marzo, y casi 25 puntos superior a la del 15 de abril de 2024.

En su más reciente edición, el Monitor de Sequía de México indica que el 26.1 por ciento de la superficie de la región hidrológico-administrativa de Río Bravo, donde se ubica la porción de Chihuahua más afectada por la insuficiencia de lluvia, experimenta sequía excepcional, 5.8 puntos más que el 15 de marzo.
En la región se encuentran los afluentes del río Bravo de los que procede el agua con el que se cubre la cuota de líquido que debe entregarse a Estados Unidos, conforme al tratado bilateral de 1944.A nivel nacional, la proporción del territorio con algún grado de sequía se ubicó en 45.8 por ciento, 3.4 puntos más que el 15 de marzo, pero 18.8 puntos menos que el 15 de abril de 2024.

El 29.6 por ciento de la superficie del país registraba a mediados de este mes sequía extrema o excepcional.

“El desplazamiento de una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el bajo contenido de vapor de agua dejaron sin lluvias y con ambiente caluroso a gran parte del País, favoreciendo el incremento de áreas con sequía de extrema a excepcional en el noroeste de México”, señala el Monitor.

Además de Chihuahua, las entidades más afectadas por la sequía extrema o excepcional son Sonora, con 97.7 por ciento de su territorio con esas condiciones, y Sinaloa, con 80.4 por ciento. 

You must be logged in to post a comment Login