La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) ha recibido hasta este jueves 17 de julio a nueve familias que se han acercado a poner una queja ante la incertidumbre de no saber si sus seres queridos se encuentran entre los 386 cuerpos encontrados en el crematorio Plenitud.
De acuerdo con su presidente interino, Alejandro Carrasco Talavera, dichas quejas se han integrado a la carpeta que inició por oficio la CEDH, con el fin de aclarar la probable acción u omisión de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitario (Coespris) y posiblemente otras autoridades.
La queja radicada con el número CEDH:10s.1.8.132/2025, investiga principalmente presuntas violaciones al derecho a la legalidad y seguridad jurídica y en lo particular, acciones y omisiones contrarias a la administración pública como faltar a la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficacia en el desempeño de sus funciones, empleos, cargos o comisiones; y prestar indebidamente el servicio público.
Carrasco Talavera pidió a las familias que tienen la incertidumbre de no saber si su familiar se encuentra en los cuerpos del crematorio, que no abran las urnas que tienen, ya que quien debe hacerlo es la Fiscalía General del Estado.
Las familias que buscan poner su queja pueden acercarse a las instalaciones de la CEDH ubicadas en la avenida De los Insurgentes número 4327, en la colonia Los Nogales, de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde y los sábados de 10:00 de la mañana a 1:00 de la tarde.
Y a quienes habitan fuera de la ciudad o del Estado, les informó que pueden hacerlo a través del correo electrónico control@cedhchihuahua.org.mx.
You must be logged in to post a comment Login