Casi 700 casos de depresión al mes se registran en Chihuahua

Según las estadísticas de Enfermedades Neurológicas y de Salud Mental del Sistema Único de Información, durante el primer semestre de este año, se registró un promedio mensual de 695 casos de depresión en Chihuahua.

De éstos, aproximadamente una cuarta parte (170 casos) corresponden a distimia o trastorno depresivo persistente, lo que significa que los síntomas han estado presentes por al menos dos años.

Es relevante destacar que, del total de casos, el 70% (486) corresponde a mujeres y el 30% (209) a hombres.

Este comportamiento es similar al registrado en el primer semestre de 2024, cuando se reportaron 710 casos mensuales de depresión, con una cuarta parte (177) clasificados como distimia.

La psicóloga Patricia Landeros explicó que el trastorno depresivo persistente (distimia) presenta síntomas menos graves y de menor intensidad que la depresión mayor, pero su duración es mucho más prolongada.

En la depresión, los síntomas deben estar presentes durante al menos dos semanas. Sin embargo, en la distimia o trastorno depresivo persistente, los síntomas pueden durar al menos dos años.

Expuso que las causas de la distimia son multifactoriales, incluyendo factores genéticos, ambientales y psicológicos.

“Aunque la distimia no tiene una respuesta definitiva sobre su heredabilidad, la predisposición genética puede influir”, apuntó la psicóloga.

Agregó que experiencias como el abuso emocional o físico en la infancia, la pérdida temprana de un ser querido o un entorno familiar disfuncional, pueden desencadenar y perpetuar un ciclo de tristeza y desesperanza.

El estrés crónico, las experiencias traumáticas y los problemas de salud mental coexistentes también contribuyen.

¿Cómo se siente?

  • Tristeza o irritabilidad

  • Insomnio o hipersomnia

  • Fatiga constante

  • Cambios en el apetito

  • Baja autoestima

  • Falta de motivación

  • Dificultad para concentrarse

  • Aislamiento

La distimia puede evolucionar a un episodio depresivo mayor, lo que agravaría los síntomas que la persona ha experimentado durante aproximadamente dos años.

La psicóloga mencionó que es importante considerar que otras condiciones médicas, como la anemia o problemas de tiroides, por citar algunas,  pueden causar síntomas similares. Por lo tanto, es esencial que un profesional de la salud evalúe a la persona.

You must be logged in to post a comment Login