Revisarán autoridades de EU resultados de trampeo vs gusano barrenador en Chihuahua

En Chihuahua se instalaron 422 trampas para monitoreo de la mosca Cochliomyia hominivorax, responsable del gusano barrenador del ganado (GBG), estrategia que será revisada por el Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (APHIS-USDA, por sus siglas en inglés).

El presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, Álvaro Iván Bustillos Fuentes dijo: “Esta visita se basa en el trabajo de colaboración que venimos realizando”.

Destacó que se revisarán los resultados del monitoreo de la mosca en las trampas “Queremos comprobar  que no hay gusano barrenador y eso les da las bases y criterios de poder sustentar una reapertura para la industria de los estados exportadores”.

En la comitiva norteamericana participará Cristóbal Zepeda, representante en México del Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales, personal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria a fin de avanzar en las acciones para la reapertura de la frontera y con ello iniciar con la relación comercial, luego que desde el mes de mayo permanece sin actividad.

SENASICA TRAMPAS GBG

La visita de inspección se espera del 8 al 12 de septiembre donde además se podrá conocer el Programa de Vigilancia implementó Chihuahua para evitar que el GBG llegue a la entidad, dado que el trampeo no ha reportado mosca infectada.

Todas las moscas que se quedan en las veletas de las trampas se envían al Centro de Diagnóstico que opera en el Comité Estatal de Sanidad Vegetal a fin de asegurarse del estudio minucioso. Cada 15 días se cambia el atrayente y el pegamento.

El retroceso de la infestación del GBG marcará la reapertura, sin embargo con esta visita y los resultados que presente Chihuahua se podrá avanzar en otras acciones para mantener a los estados exportadores como zona libre de GBG.

El presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua dijo que tras el reciente caso de GBG en humano en EU debe cambiar la narrativa, porque él viajó a un lugar infectado, “Tenemos que cambiar la narrativa y hacer más propositiva por el bien de la industria”, dijo.

Álvaro Bustillos, pte UGRCH

Hay que destacar que se espera que en dos meses aproximadamente se pueda abrir la frontera y a finales de septiembre se pueda contar con noticias.

Cabe señalar que la Unión Ganadera Regional de Chihuahua entregó un reconocimiento al ingeniero Mauro Parada Muñoz, secretario de Desarrollo Rural por el trabajo coordinado y los apoyos que se han entregado al sector ganadero para enfrentar los retos de  la sequía y el cierre de la frontera.

You must be logged in to post a comment Login