Buscan fortalecer la actividad turística en el estado

Este jueves, el Congreso del Estado aprobó en sesión ordinaria una serie de reformas y adiciones a la Ley de Turismo de Chihuahua, con el objetivo de fortalecer la actividad turística, garantizar la protección de los visitantes en entornos digitales e impulsar la investigación en materia de desarrollo sustentable.

Los cambios también buscan fomentar la preservación cultural, la innovación en productos turísticos y la profesionalización de los guías, así como consolidar la oferta estatal mediante estrategias multilingües.

Entre las adecuaciones más relevantes se encuentra la modificación al artículo 4º de la normativa, que otorga a la Secretaría de Turismo la atribución de impulsar investigaciones orientadas al desarrollo sostenible, considerando las dimensiones ambiental, sociocultural y económica. Con ello, se pretende que los resultados se traduzcan en acciones que fortalezcan la competitividad del sector.

Asimismo, la Secretaría deberá ejercer las facultades que le asignen otros ordenamientos jurídicos y aquellas que le confiera directamente la persona titular del Poder Ejecutivo, siempre en el marco de las políticas públicas en materia de turismo.

Otra de las reformas aprobadas tiene como propósito aprovechar las plataformas digitales para la promoción y difusión de la oferta turística en los municipios, así como para mantener actualizada la información de interés en dichos espacios. De manera paralela, se estableció la obligación de generar medidas de protección a turistas en el ámbito digital, reforzando su seguridad frente a riesgos asociados al uso de medios electrónicos.

Las adecuaciones también facultan a la Secretaría de Turismo a coordinarse con dependencias estatales y autoridades municipales para promover las tradiciones y costumbres que representen atractivos turísticos. Este impulso incluye el respaldo a políticas públicas orientadas a la conservación del patrimonio cultural tangible e intangible.

En este sentido, la dependencia deberá elaborar material informativo y promocional, procurando que esté disponible en varios idiomas, con la finalidad de atender la demanda más común entre visitantes extranjeros. De esta forma, se busca que el Estado fortalezca su presencia en el ámbito internacional y amplíe su alcance en mercados turísticos diversos.

Por su parte, los municipios tendrán la responsabilidad de difundir y promover, a través de sus portales institucionales, las fiestas patronales, ferias, eventos culturales, espectáculos y manifestaciones gastronómicas de cada región. La norma establece que estas actividades deberán integrarse tanto cuando sean organizadas por autoridades municipales como cuando provengan de instituciones privadas u otros órdenes de gobierno, siempre que se realice la solicitud correspondiente.

En materia de servicios turísticos, la reforma contempla la obligación de las personas prestadoras de servicios de profesionalizar a sus trabajadores en coordinación con la Secretaría, en apego a las disposiciones legales vigentes. En el caso de los guías de turistas, se establece la promoción de convenios con instituciones de educación superior para ofrecer capacitación certificada que incluya conocimientos en historia y cultura del estado, habilidades de comunicación efectiva y gestión de grupos.

De acuerdo con el dictamen aprobado, estas modificaciones tienen la finalidad de dotar al turismo en Chihuahua de herramientas actualizadas que permitan su desarrollo ordenado y competitivo, al tiempo que se protegen los derechos de los visitantes y se impulsa la preservación del patrimonio cultural y natural de la entidad.

Compartir
Redacción
Redacción