La difusión de un video en el que jóvenes obligan a una perrita callejera a consumir alcohol dentro de un automóvil mientras transitaban en calles de Ciudad Madera, Chihuahua, ha generado repudio generalizado en México extendiendo su exigencia a las autoridades de hacer justicia.
Las imágenes, grabadas y compartidas por los propios involucrados, muestran a dos mujeres y un hombre riendo mientras fuerzan a la perra a beber. Una de ellas, que se encontraba ubicada en el asiento del copiloto, tomó al animal por el cuello, ejerció presión en el hocico para que lo abriera y procedió a darle a beber contra su voluntad cerveza.
En el video se puede ver al animal desconcertado y muy asustado por la forma en la que estaba siendo maltratada, sin embargo, fue hasta poco tiempo después cuando la liberaron y pudo huir del lugar.

Exigen castigo ejemplar contra los responsables
La reacción en redes sociales fue inmediata, con usuarios, defensores de animales y habitantes de Ciudad Madera exigiendo a las autoridades que tomen medidas. Uno de los participantes publicó el video acompañado del mensaje: “si se les perdió un perro, no se preocupen, lo traigo en la peda”, lo que evidenció una preocupante falta de empatía y responsabilidad.
El caso ha reavivado el debate sobre la violencia hacia los animales en el país y cómo han incrementado las agresiones frente a los que no tienen voz y no pueden defenderse. En ese sentido, internautas lograron dar con los supuestos perfiles de las dos implicadas en el caso a las que identificaron como Denisse ‘G’ y Alejandra ‘C’, aunque no se ha confirmado esta información.
Por su parte, la cuenta de Twitter, ahora X, @ciudadanochi asegura que ambas jóvenes dieron de baja sus redes sociales luego de que varias personas comenzaran a enviarles mensajes de odio. Incluso una de ellas habría asegurado que la perrita era suya, pero versiones en la red indicaron que se trata de un animal en situación de calle que fue raptado por estas personas.

Repercusiones contra las responsables
El caso escaló a tal magnitud que activistas a favor de los derechos de los seres sintientes detectaron que las implicadas serían estudiantes de la Universidad Pedagógica Nacional de Chihuahua, por lo que se les hizo un llamado para tomar cartas en el asunto.
De acuerdo con un comunicado oficial de la institución educativa, lograron identificar que al menos una de ellas forma parte de su comunidad estudiantil por lo que ya analizan la manera en la que pueden ayudar a denunciar los hechos. La rectora, la maestra Graciela Aida Velo, rápidamente respondió a la indignación de la comunidad alegando que está apoyando para atender la situación: “Estamos trabajando en ello y se harán las gestiones y las sanciones correspondientes. Lo estoy haciendo de manera personal”.

Aunado a ello, la Fiscalía del estado informó a Infobae México que, pese a que se hizo viral el video, las autoridades de la entidad no se han pronunciado al respecto por lo que se desconoce si existe una denuncia formal.


You must be logged in to post a comment Login