Han detectado 125 tomas de huachicol en el estado

En seis meses de 2025, Petróleos Mexicanos (Pemex) descubrió y clausuró 125 tomas clandestinas en el estado de Chihuahua, lo que representa un aumento del 37.36 por ciento en comparación con el mismo lapso de 2024, y que sitúa a la entidad como la undécima en el país con robo de combustible por ese medio.

El robo está concentrado en el municipio de Chihuahua, donde fueron localizadas 63 tomas, seguido de Jiménez, al sur del estado, con 32; Juárez, con 16, y Aldama, con 14.

Para Gilberto Loya, secretario de Seguridad Pública del Estado (SSPE), las tomas clandestinas son la segunda forma de robo de hidrocarburos después del llamado huachicol fiscal.

Las tomas clandestinas han sido “detectadas tanto en Ciudad Juárez como en el municipio de Chihuahua, en la zona de El Sauz, en la zona de Robinson, incluso hasta Escalón”, dijo el jefe policiaco.

Agregó que, sin embargo, “hay un problema en la forma en la que sellan las tomas clandestinas, y es que no necesariamente el ducto puede cerrarse directamente. Hacen unos cierres especiales, pero pues el ducto queda expuesto y entonces han detectado que en los mismos lugares donde daban esa extracción de repente hay otra toma u otra toma cerca de la que ya estaba, y cuando digo ‘cerca’ me refiero a en esa distancia puede haber existido ya tres, cuatro tapones de tomas clandestinas”.

Las cifras de Pemex permiten inferir que cada 35 horas, tanto personal de la empresa estatal mexicana como fuerzas federales y estatales identifican una toma clandestina. Por encima de Chihuahua se encuentra el estado de Hidalgo, en primer lugar, con mil 246 tomas detectadas, y le sigue Jalisco con 992, Guanajuato con 475, Querétaro con 364, Tamaulipas con 347, Nuevo León con 260, Baja California con 235, Estado de México con 214, Puebla con 188 y Coahuila con 178.

De los más de 100 municipios en que han localizado tomas, la capital de Chihuahua esl el número 27, en una lista que lidera Degollado, Jalisco, con 405 tomas localizadas entre enero y junio de 2025.

En comparación, en 2024 en el mismo período se localizaron 91 tomas clandestinas; en 2023, 42; en 2022 no hubo ninguna en ese lapso, y en 2021 sumaron 10, lo que muestra que en 2025 ha existido la mayor cifra de tomas de extracción ilegal de hidrocarburos en ductos de Pemex en Chihuahua de los últimos cinco años.

Compartir
Redacción
Redacción