Cayó la producción anual de oro, plata, plomo y zinc en Chihuahua.

Al décimo mes del 2024, la producción anual de oro, plata, plomo y zinc en el estado de Chihuahua registraron caídas del -3.8%, -9.87%, -16.2% y -6.7 por ciento, respectivamente, arrojaron los resultados de la Estadística de la Industria Minero metalúrgica (EIMM).

Para octubre del 2023, a entidad registró mil 644 kilogramos de oro, y en octubre del 2024 fueron mil 582 kilogramos; además, la producción de plata disminuyó de 109 mil 603 a 98 mil 948 kilogramos entre un año y otro.

En el caso del plomo, se redujo de mil 398 a mil 171 toneladas en el comparativo anual; y el zinc pasó de 6 mil 133 a 5 mil 724 toneladas, lo que representó una caída del -6.7% de octubre del año pasado a octubre del 2024.

En octubre de 2024 y con cifras ajustadas por estacionalidad, el índice de volumen físico de la producción minero metalúrgica del país (referida a las actividades de extracción, beneficio, fundición y afinación de minerales metálicos y no metálicos) disminuyó 2.1% a tasa mensual y aumentó 5.1% a tasa anual.

En el décimo mes de 2024, la producción minero metalúrgica a nivel nacional creció 5.9% a tasa anual. A su interior, ascendió la producción de zinc, azufre, plomo, plata, oro, carbón no coquizable, fluorita, cobre y yeso. Por el contrario, descendió la de pellets de fierro.

El Centro de Información Económica y Social (CIES), con datos de la EIMM, precisó que el estado ocupó el tercer lugar nacional en valor de producción acumulado con 42 mil 478 millones de pesos, cifra mayor 15.1% a la del mismo periodo de 2023.

En el acumulado de enero a octubre de 2024, la producción de zinc subió 0.7%, mientras que el cobre, la plata, el oro y el plomo bajaron su producción en 1.5%, 1.6%, 2.3% y 2.9%, respectivamente, comparado con el mismo periodo de 2023.

En octubre, la producción de metales registró caídas respecto al mismo mes de 2023: el oro disminuyó 3.8%, el zinc 6.7%, el cobre y la plata 9.7%, mientras que el plomo tuvo la mayor baja con 16.2%.

En el décimo mes, el valor de producción fue de 5 mil 362 millones de pesos, esta cifra del mes fue mayor 42.3% a la cifra del mismo periodo de 2023. Cabe destacar que el sector minero estatal aporta el 2 por ciento al Producto Interno Bruto (PIB) de Chihuahua.

Por otra parte, en el acumulado de enero a septiembre de 2024, el sector recibió 14.4 millones de dólares por el concepto de inversión extranjera directa. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó los resultados de la Estadística de la Industria Minerometalúrgica (EIMM). Esta registra la producción minera por tipo de mineral y entidad federativa, así como su evolución reciente.

You must be logged in to post a comment Login