El Comité de Evaluación del Poder Judicial del Estado dio a conocer la noche de ayer las listas deaspirantes que cumplen con los requisitos para continuar en la siguiente etapa de la elección de las personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado de Chihuahua. En total, 688 aspirantes fueron aprobados para competir por 270 cargos dentro del órgano judicial.
El documento, emitido por el Comité de Evaluación del Poder Judicial y con base en la convocatoria expedida por la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, determina que fueron verificados los requisitos de elegibilidad y la documentación a la que alude la convocatoria, por lo que las y los aspirantes seleccionados deberán continuar con la tercera etapa del proceso electoral extraordinario.
Este proceso forma parte de los esfuerzos para fortalecer la impartición de justicia en la entidad, garantizando que los aspirantes seleccionados cuenten con el perfil adecuado para desempeñar sus funciones con imparcialidad, profesionalismo y apego a la legalidad.
El dictamen es resultado de una revisión exhaustiva de la documentación y requisitos exigidos por la convocatoria, que incluyó criterios como formación académica, experiencia profesional y cumplimiento de normativas vigentes.
Entre los participantes que permanecen en el listado se encuentra el exfiscal de Distrito Zona Centro, Carlos Mario Jiménez Holguín, quien actualmente es director Jurídico de la Fiscalía General del Estado y quien busca una Magistratura Penal.
A la vez, dentro de los nombres aparece el de Jesús David Flores Carrete, quien también es funcionario de la Fiscalía General del Estado, pues es el encargado de de la Fiscalía Especializada en Control, Análisis y Evaluación, además de que fue el encargado del control de los Ceresos en el estado.
En el listado aparece a su vez, el abogado Gabriel Alejandro Vidaña, quien ha sido un activo participante en algunas casos masivos que se han generado en la ciudad de Chihuahua.
De igual forma en el listado, apareció el actual Secretario del Ayuntamiento, Roberto Fuentes Rascón, quien está buscando una Magistratura Civil, según el listado presentado por el Poder Judicial.
Además entre los nombres que destacan se encuentra el de Yadira Anette Gramer Quiñonez quien es la actual Consejera Jurídica del Gobierno del Estado y quien cuenta con amplia experiencia en temas jurídico, por lo cual busca un puesto como magistrada de disciplina.
De igual forma se encuentran los nombres de Gabriel Humberto Sepulveda Ramírez, actual Magistrado del Tribunal Estatal Electoral, Andrés Alfredo Pérez, coordinador de Asesores de la Secretaría General de Gobierno y ex regidor del PRI.
El 15 de septiembre del 2024 se publicó en el Diario Oficial de la Nación, el decreto por el cual se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de reforma al Poder Judicial. Entre esas reformas, se planteó la elección de jueces y magistrados a través del voto popular, realizando primero un proceso de convocatoria para los perfiles capacitados y posteriormente, un proceso de insaculación que aseguraba una elección justa de las y los candidatos.
El 10 de enero del 2025 el Congreso del Estado emitió la convocatoria dirigida a las personas con licenciatura en derecho para participar en la selección de las candidaturas en la elección extraordinaria 2024-2025 del Poder Judicial del Estado. En la convocatoria, se especificaba que el día límite para los Comités de Evaluación de cada Poder del Estado para publicar los listados de las y los aspirantes que continuarán con el siguiente proceso sería el 12 de febrero del 2025.
Posterior a este primer listado, las y los candidatos serán sometidos a una tercera etapa, donde se calificará la idoneidad de las personas aspirantes, que pueden incluir exámenes de conocimientos, pruebas psicométricas y entrevistas con las instancias correspondientes.
You must be logged in to post a comment Login