Durante el primer trimestre de 2025, el Gobierno de Estados Unidos deportó a 3 mil 464 migrantes mexicanos a Ciudad Juárez, 19.53 por ciento más que los 2 mil 898 devueltos en el mismo lapso de 2024; sin embargo, este año marzo registró una baja del 51.4 por ciento en comparación con enero.
De acuerdo con las estadísticas de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas de la Secretaría de Gobernación (Segob), con base en información registrada en los puntos oficiales de repatriación del Instituto Nacional de Migración (INM), mientras que en enero (gobernado del día 1 al 20 por Joe Biden y del día 20 al 31 por Donald Trump) Ciudad Juárez recibió a mil 686 connacionales repatriados, en febrero recibió a 959 y en marzo la cifra disminuyó a 819.
En enero, el promedio diario fue de 54.38 deportados a través del puente internacional Paso del Norte entre de El Paso y Ciudad Juárez, en febrero el promedio fue de 33 personas al día y en marzo de 26.41 personas cada día.
A nivel nacional la disminución fue del 34.73 por ciento entre marzo y enero, al pasar de 14 mil 319 a 9 mil 346 deportaciones a través de Baja California, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Sonora, Tamaulipas, el Estado de México y Tabasco.
Según las estadísticas oficiales, durante el primer trimestre de 2025 Chihuahua recibió a 3 mil 889 deportados mexicanos, 8.15 por ciento menos que los 3 mil 572 repatriados el año pasado a través de Ciudad Juárez y Ojinaga.
Entre enero y marzo de este año, Estados Unidos deportó a 425 migrantes mexicanos de Presidio a Ojinaga, en donde se registró una disminución del 36.94 por ciento en comparación con las 674 deportaciones del año pasado.
Durante todo 2024, el gobierno de Joe Biden sumó 206 mil 33 deportaciones de mexicanos al país; 15 mil 392 de ellas a través de Chihuahua, de las cuales 15 mil 487 fueron a Ciudad Juárez y mil 905 a Ojinaga.
Entre las deportaciones de enero a diciembre del año pasado, 30 mil 321 fueron de niños, niñas y adolescentes (NNA); 7 mil 008 de ellos por Chihuahua, de las cuales 6 mil 874 fueron entregados por las autoridades estadounidenses a las autoridades mexicanas en Ciudad Juárez y 134 más en Ojinaga.
Este año suman 2 mil 270 deportaciones de NNA mexicanos; 420 a través de Chihuahua, de los cuales 408 han sido devueltos a través de esta frontera y 12 a través de Ojinaga.
Ante las amenazas del gobierno de Trump de realizar deportaciones masivas, el Gobierno de México creó la estrategia “México te Abraza”, de la cual forma parte el megaalbergue instalado en El Punto, en donde desde el 20 de febrero son atendidos los mexicanos devueltos a través del Título 8 de la ley de Estados Unidos.
You must be logged in to post a comment Login