León XIV encabezó este domingo su primera misa como líder de la Iglesia católica, en una ceremonia pública celebrada en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, acto durante el cual emitió un mensaje centrado “en la necesidad de construir un modelo económico que no margine a los sectores más vulnerables ni deteriore el medio ambiente”.
En su intervención, señaló que persisten dinámicas de violencia, prejuicio y explotación que afectan tanto a personas como a los recursos naturales.
A la ceremonia asistieron aproximadamente 200 mil personas, de acuerdo con estimaciones de las autoridades italianas, así como líderes internacionales como el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, y la presidenta de Perú, Dina Boluarte.
León XIV, cuyo nombre civil es Robert Francis Prevost, vivió más de veinte años en Perú y ha manifestado en diversas ocasiones su compromiso con las causas sociales.
Su elección del nombre papal hace referencia a León XIII, quien promovió la doctrina social de la Iglesia a finales del siglo XIX.
Durante la misa, también recibió los símbolos papales: el palio y el anillo del pescador.
El nuevo pontífice mantuvo encuentros breves con algunas figuras políticas, como JD Vance y el presidente ucraniano Volodimir Zelenski.
En sus declaraciones, hizo un llamado a la paz global y expresó preocupación por los conflictos actuales en Ucrania y Gaza, así como por las condiciones de vida de las poblaciones afectadas.
A lo largo de su primera semana como papa, León XIV ha manifestado su intención de enfrentar temas sensibles dentro de la Iglesia, entre ellos las desigualdades laborales, la situación de las mujeres, el celibato clerical y la transparencia financiera.
You must be logged in to post a comment Login